martes, 21 de octubre de 2008

30 años de Darkness on the edge of town

El 2 de junio de 1978 salió a la venta el cuarto disco de Bruce Springsteen, "Darkness on the edge of town". El rockero que ahora vemos como un hombre hecho y maduro que podría ser el padre de muchos de sus fans, no llegaba entonces a los 30 años. Pero después de la aparición en 1975 de "Born to run", considerado hoy en día como su obra maestra, el de Nueva Jersey se había convertido en una estrella mundial. Con "Darkness on the edge of town" demostró que había llegado a lo más alto del rock para quedarse. Ahora, 30 años después, sigue siendo "El Jefe".

Springsteen quiso escribir en este album sobre el "heroismo" que él veía en las vidas de gente que día tras día luchaba por tener una vida mejor.
Las influencias de Bob Dylan y Elvis Presley se mantenían en este nuevo disco de estudio que la cadena de televisión VH1 colocó en el número 68 en la lista de los mejores álbumes de todos los tiempos y la revista Rolling Stone en el número 151.

Muchas de las canciones recogidas en este trabajo se consideran hoy en día imprescindibles en cualquier recopilatorio de Springsteen. La canción que daba nombre al álbum es un ejemplo de ello. Pero otras como "Prove it all night" o "The promised land" todavía son una parada casi obligatoria en cualquier concierto. Pero la que llegó a ocupar un puesto de honor en los directos desde hace 30 años hasta hoy en día fue "Badlands". (video 6:40).

Nadie que se considere amante de la música del Boss es ajeno a esta pieza clave en su obra. "Badlands" es una canción que nos incita a luchar contra la adversidad, que nos aconseja que disfrutemos del día a día a pesar de los problemas. John Lennon dijo una vez que "La vida es lo que te pasa mientras estas ocupado haciendo otros planes". Springsteen nos dice aquí que no debemos perdernos ni un solo momento de nuestras vidas por nuestras preocupaciones o problemas. El hecho de estar haciendo planes no debe impedirnos disfrutar del momento.

Ahora, 30 años después de la aparición de este disco, las canciones de aquel jóven estadounidense siguen vivas. Son obras atemporales. Hace poco Springsteen llenó el Estadio Santiago Bernabeu con su mítica E- Street Band. Los fans vibraron con las nuevas canciones, pero uno de los momentos más importantes del concierto, como siempre, fue el momento reservado para "Badlands".

En la época de "Operación Triunfo", el reggeaton y las canciones del verano, todos podemos darnos un respiro echando la vista atrás y disfrutando de la verdadera música de calidad que hoy en día parece estar en horas bajas.








No hay comentarios: